Buscar centros médicos

Tratamiento de Mesotelioma en Madrid

Hospitales y centros médicos en Madrid, España que tratan a pacientes con Mesotelioma.
Buscar por ciudad:

Grupo Hospitalario Quirón

El Grupo Hospitalario Quirónsalud tiene un personal médico de prestigio internacional, el más grande en el sector y es también la principal red hospitalaria e instalación para el cuidado del paciente. El grupo administra 47 centros de salud, más de 4.000 camas hospitalarias y 8.000 médicos

Disponibilidad:

El Mesotelioma se trata en Grupo Hospitalario Quirón

Hospital Universitario Quirón Madrid

Un hospital privado moderno con certificación ISO, que se inauguró en 2006 y forma parte del Grupo Quironsalud Hospital. Este hospital de atención terciaria tiene especialidades médicas certificadas capaces de tratar los casos médicos más complicados.

Disponibilidad:

El Mesotelioma se trata en Hospital Universitario Quirón Madrid

Hospital Ruber Internacional

Una selección rigurosa del equipo médico, y un personal médico con la máxima experiencia con un manejo permanente del más sofisticado y eficaz equipo de tecnología médica, pueden ofrecer un nivel óptimo de salud.

Disponibilidad:

El Mesotelioma se trata en Hospital Ruber Internacional

Hospital Universitario HM Montepríncipe

El Hospital dispone de todas las especialidades médico-quirúrgicas, tanto para niños como para adultos.

Disponibilidad:

El Mesotelioma se trata en Hospital Universitario HM Montepríncipe

HM Hospitales

HM Hospitales es un grupo hospitalario líder en España, el hospital abarca una amplia gama de especialidades quirúrgicas, incluyendo la infertilidad, Oncología, Ginecología, Cardiología y neurocirugía.

Disponibilidad:

El Mesotelioma se trata en HM Hospitales

Centros oncológicos en Madrid (Página 1 de 1)

Acerca de Tratamiento de Mesotelioma

Esta información tiene como único fin servir de descripción general y no debe considerarse como consejo médico por parte de Health-Tourism.com. Cualquier decisión sobre los tratamientos médicos, asistencia o recuperación se debe hacer únicamente tras una consulta adecuada y el asesoramiento de un médico cualificado.

Mesotelioma
El mesotelioma es un cáncer que afecta las células mesoteliales. Estas son las células que cubren la superficie externa de nuestros órganos internos, formando un revestimiento que a veces se denomina mesotelio. El mesotelioma se puede formar en los tejidos que recubren el abdomen y los pulmones.

Tipos de mesotelioma

  • Mesotelioma pleural: este tipo de cáncer crece en los tejidos que recubren los pulmones
  • Mesotelioma peritoneal: este tipo de mesotelioma crece en el tejido que recubre el interior del abdomen

Factores de riesgo y causas del mesotelioma
El principal factor de riesgo para contraer el mesotelioma es la exposición al asbesto. El asbesto es un mineral que se encuentra de manera natural en el medio ambiente y cuando se desintegra crea partículas de polvo que al inhalarse se asientan en el revestimiento de los pulmones o del estómago y causan irritación que conduce al mesotelioma.

Otros factores que aumentan el riesgo de mesotelioma incluyen:

  • Historia personal de exposición al asbesto, ya sea en casa o en el trabajo
  • Vivir con alguien que trabaja constantemente con el asbesto
  • Una historia familiar de mesotelioma

A fin de reducir el riesgo de mesotelioma, uno debe reducir su exposición al asbesto. Es importante seguir las siguientes directrices para limitar la posibilidad de contraer mesotelioma:

  • Usted debe averiguar si está expuesto en el trabajo al o si trabaja con asbesto
  • En caso de que trabaje en campos que ostenten un alto riesgo de exposición al asbesto debe asegurarse de que cumple con todas las normas y reglas de seguridad
  • Consulte con un experto en caso de que encuentre asbesto en su hogar, ya que es un elemento realmente peligroso y arriesgado de gestionar sin la formación pertinente

Pruebas y diagnóstico del mesotelioma
Si los signos y síntomas pueden indicar la posibilidad de mesotelioma, el médico está obligado a hacer las siguientes pruebas para confirmarlo:

  • Examen físico para verificar la presencia de protuberancias
  • Estudios de gabinete, como los rayos X y una tomografía computadorizada del tórax para detectar cualquier anormalidad.

Cuando los hallazgos no son concluyentes, se necesitan más pruebas que ayuden a confirmar que los síntomas que presenta el paciente son verdaderamente causados por la existencia de un mesotelioma o si, por el contrario, los produce otra afección. Estas pruebas incluyen:

Biopsia: implica la extracción de una pequeña porción de tejido que se somete a examen de laboratorio. La muestra de tejido se analiza con la ayuda de un microscopio para determinar si los tejidos irregulares son mesotelioma. La biopsia es un método sin fisuras a la hora de confirmar un mesotelioma.

Las etapas del mesotelioma
Después de ser diagnosticado con mesotelioma, los médicos necesitarán determinar la etapa del cáncer. Se realizan estudios de gabinete para ayudar a determinar la etapa del cáncer. Estos incluyen:

  • PET (tomografía por emisión de positrones) y TAC (tomografía axial computarizada)
  • Ultrasonido
  • Mediastinoscopia: un examen de la zona central del pecho (mediastino)
  • Imágenes por resonancia magnética

Una vez que se determina la magnitud del mesotelioma, se asigna la etapa del cáncer. Se inicia a partir de la etapa 1, que se considera localizada, hasta la etapa 4, que se considera un cáncer avanzado que se ha propagado a áreas distantes del cuerpo.

Tratamiento del mesotelioma
El mesotelioma es una enfermedad agresiva y para la mayoría de las personas no existe cura si se diagnostica tarde, ya que no es posible extirpar el cáncer mediante cirugía. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Cirugía: los cirujanos extraen el mesotelioma si se diagnostica en una etapa temprana. Sin embargo, la cirugía no es recomendable para todos los pacientes.
  • Quimioterapia: consiste en el uso de productos químicos para matar las células cancerosas.
  • Terapia de radiación: enfoque de rayos de alta energía sobre la zona afectada. La radiación se puede usar para matar las células cancerosas restantes después de la cirugía.

Más información sobre Mesotelioma

Buscar por país

Copyright © 2008 - 2025 Health-Tourism.com, Todos los derechos reservados.