Buscar centros médicos

Tratamiento de Linfoma en España

Hospitales y centros médicos en España que tratan a pacientes con Linfoma.
Buscar por ciudad:

Vithas Xanit Internacional

El Hospital Vithas Xanit Internacional es el hospital privado de referencia en la Costa del Sol. Está situado en Benalmádena, a unos 15 minutos en coche del aeropuerto de Málaga y a unos 20 minutos de Marbella.

Disponibilidad:

El Linfoma se trata en Vithas Xanit Internacional

Enumerado oncólogo:

Dr. Emilio Alba

Director del Instituto Oncológico Xanit (XOI)

Grupo Hospitalario Quirón

El Grupo Hospitalario Quirónsalud tiene un personal médico de prestigio internacional, el más grande en el sector y es también la principal red hospitalaria e instalación para el cuidado del paciente. El grupo administra 47 centros de salud, más de 4.000 camas hospitalarias y 8.000 médicos

Disponibilidad:

El Linfoma se trata en Grupo Hospitalario Quirón

Hospital Quirón Marbella

Este hospital internacional incorpora prestigiosos médicos, invierte en investigación y desarrollo, tecnología y educación continua que mejora las habilidades, en las instalaciones y en una mayor eficiencia operativa para proporcionar solo lo mejor

Disponibilidad:

El Linfoma se trata en Hospital Quirón Marbella

Hospital Universitario HM Montepríncipe

El Hospital dispone de todas las especialidades médico-quirúrgicas, tanto para niños como para adultos.

Disponibilidad:

El Linfoma se trata en Hospital Universitario HM Montepríncipe

Hospital Quirónsalud Barcelona

El Hospital Quirónsalud de Barcelona es el punto de referencia para la asistencia sanitaria privada en el sur de Europa, que lleva proporcionando servicios de categoría mundial durante los últimos setenta años.

Disponibilidad:

El Linfoma se trata en Hospital Quirónsalud Barcelona

Hospital General de Catalunya

El Hospital Gral de Catalunya ofrece servicios médicos en más de 25 especialidades, siendo uno de los hospitales más avanzados tecnológicamente en Europa, con una excelente capacidad de atención médica para realizar cirugías complejas y afecciones médicas para llevar a cabo cirugías complejas

Disponibilidad:

El Linfoma se trata en Hospital General de Catalunya

Hospital Ruber Internacional

Una selección rigurosa del equipo médico, y un personal médico con la máxima experiencia con un manejo permanente del más sofisticado y eficaz equipo de tecnología médica, pueden ofrecer un nivel óptimo de salud.

Disponibilidad:

El Linfoma se trata en Hospital Ruber Internacional

Hospital Quirón Málaga

Con más de 36 especialidades médicas, 200 médicos y cirujanos de gran renombre, Quirónsalud Málaga es uno de los hospitales más destacados de España.

Disponibilidad:

El Linfoma se trata en Hospital Quirón Málaga

Hospital Universitario Quirón Madrid

Un hospital privado moderno con certificación ISO, que se inauguró en 2006 y forma parte del Grupo Quironsalud Hospital. Este hospital de atención terciaria tiene especialidades médicas certificadas capaces de tratar los casos médicos más complicados.

Disponibilidad:

El Linfoma se trata en Hospital Universitario Quirón Madrid

Hospital Quirón Valencia

El Hospital Quirónsalud Valencia es uno de los mejores hospitales privados de España y ha sido galardonado en nueve ocasiones con el premio TOP 20 en reconocimiento a su gestión y calidad asistencial.

Disponibilidad:

El Linfoma se trata en Hospital Quirón Valencia

Centros oncológicos en España (Página 1 de 2)

Acerca de Tratamiento de Linfoma

Esta información tiene como único fin servir de descripción general y no debe considerarse como consejo médico por parte de Health-Tourism.com. Cualquier decisión sobre los tratamientos médicos, asistencia o recuperación se debe hacer únicamente tras una consulta adecuada y el asesoramiento de un médico cualificado.

¿Qué es el linfoma?
El linfoma es un cáncer que afecta el sistema inmunológico conocido como sistema linfático. El sistema linfático trabaja con los glóbulos blancos de la sangre, que también se conocen como linfocitos. Por lo tanto, el linfoma ocurre cuando estos glóbulos blancos de la sangre crecen y se dividen de forma descontrolada. Ya que estas células se mueven por el interior del cuerpo, pueden viajar fácilmente a otras partes tales como la médula ósea, los ganglios linfáticos, el bazo u otros órganos desarrollando allí tumores.

El linfoma se presenta en múltiples formas clasificadas como linfoma de Hodgkin o linfoma no-Hodgkin (el resto de ellas). El linfoma de Hodgkin afecta a la médula ósea y a la sangre, mientras que los linfomas no-Hodgkin afectan al tejido y los ganglios linfáticos.

Señales y síntomas

  • Fiebre
  • Sudores nocturnos
  • Dolor e hinchazón de abdominal
  • Inflamación indolora de los ganglios linfáticos y especialmente en las axilas, la ingle y el cuello
  • Pérdida inexplicable de peso

Tratamiento
Al igual que otros tipos de cáncer el linfoma presenta varias etapas y esto influye de forma directa en el tratamiento a aplicar. En la mayoría de los casos se combinan varias de las opciones que presentamos a continuación:

La quimioterapia
Este procedimiento implica la administración de potentes medicamentos para matar las células cancerosas. Los medicamentos son píldoras o líquidos inyectados en el torrente sanguíneo por vía intravenosa. Por lo tanto, la quimioterapia es un tratamiento sistémico que implica que las medicinas que circulan por el torrente sanguíneo afectan todas las partes del cuerpo.

Terapia de radiación
Esto involucra el uso de rayos de alta energía para matar y eliminar las células cancerosas. Se clasifica como una terapia local, lo que quiere decir que se utiliza sobre las zonas afectadas por el cáncer. En la mayoría de los casos, las regiones circundantes también son irradiadas para eliminar cualquier riesgo de infección. Un oncólogo de radiación realiza el proceso.

Terapia biológica
También es conocida como inmunoterapia y utiliza la inmunidad natural del cuerpo para combatir los patógenos en aras de eliminar el linfoma. Hay diversos tipos de terapias biológicas como los anticuerpos monoclonales y las citocinas (también conocidas como citoquinas) entre otros. Estas opciones de tratamiento suelen buscarse con frecuencia debido a sus mínimos efectos secundarios.

  • Citoquinas o citocinas: son productos químicos que se producen de forma natural en el cuerpo y estimulan las células de su cuerpo así como el sistema inmunológico. Los químicos también pueden ser producidos artificialmente y administrados para estimular el crecimiento de las células sanguíneas en caso de linfoma.
  • Vacunas: en pacientes con cáncer, estas vacunas potencian el sistema inmunológico para iniciar una respuesta específica contra el cáncer. Sirven como memoria de modo que en el caso de que se repitan ciertas situaciones en el futuro, el sistema inmunitario se active de manera precoz.

En conclusión, el tipo o la combinación de tratamientos adoptados dependen del estado de salud del paciente, la capacidad del mismo para hacer frente a los efectos secundarios y la etapa en la que se encuentre el linfoma.

Duración del procedimiento / cirugía : el primer ciclo, que es el período de tratamiento real, dura varios días. Sigue otro período de descanso de varias semanas de duración para facilitar la recuperación respecto a los factores de riesgo.

Número de sesiones necesarias : la quimioterapia se administra en ciclos y el tratamiento estándar es de cuatro o seis ciclos.

Riesgos : puesto que la radiación es un procedimiento local, los efectos secundarios varían según la parte irradiada. Algunos de los riesgos más comunes incluyen: náuseas, diarrea, fatiga, pérdida del apetito...

Más información sobre Linfoma

Buscar por país

Copyright © 2008 - 2025 Health-Tourism.com, Todos los derechos reservados.