Buscar centros médicos

Tratamiento de Cáncer Testicular en el Extranjero

Datos de hospitales y centros médicos internacionales que tratan a pacientes con Cáncer Testicular.

Vithas Xanit Internacional

El Hospital Vithas Xanit Internacional es el hospital privado de referencia en la Costa del Sol. Está situado en Benalmádena, a unos 15 minutos en coche del aeropuerto de Málaga y a unos 20 minutos de Marbella.

Disponibilidad:

El Cáncer Testicular se trata en Vithas Xanit Internacional

Enumerado oncólogo:

Dr. Emilio Alba

Director del Instituto Oncológico Xanit (XOI)

Centro Médico Sheba

Fundado en 1948, el Centro Médico Sheba está considerado actualmente como el centro médico líder de Oriente Medio y un miembro significativo de la comunidad médica mundial.

Disponibilidad:

El Cáncer Testicular se trata en Centro Médico Sheba

Anadolu Medical Center

Trabajando en una asociación estratégica con la Johns Hopkins Medical, La Fundación Anadolu ha establecido un hospital de excelencia en Estambul con reconocimiento internacional.

Disponibilidad:

El Cáncer Testicular se trata en Anadolu Medical Center

Hospital Universitario Austral

El Hospital Universitario Austral es una organización sin fines de lucro, conocida por su especialización en medicina y enfermería, la calidad de la atención, la atención terciaria altamente especializada, su infraestructura y tecnología de vanguardia.

Disponibilidad:

El Cáncer Testicular se trata en Hospital Universitario Austral

Hospital Pattaya de Bangkok

El Hospital Pattaya de Bangkok es un hospital terciario con múltiples especialidades ofreciendo servicios médicos a pacientes locales e internacionales. Estamos acreditados por la JCI y la certificación ISO 9001:2000. Además, fuimos acreditados por el Instituto de Acreditación de Hospitales de

Disponibilidad:

El Cáncer Testicular se trata en Hospital Pattaya de Bangkok

El Hospital Apollo Chennai

El Hospital Apollo Chennai fue el primer instituto médico establecido por el Apollo Group, en 1983.

Disponibilidad:

El Cáncer Testicular se trata en El Hospital Apollo Chennai

Hospital Universitario de San Vicente Fundación

Un gran hospital terciario con más de 600 camas y más de 400 profesionales médicos para brindar asistencia médica en todas las especialidades médicas. La oficina internacional puede ayudar a los pacientes con sus seguros, su alojamiento y su transporte. Tiene habitaciones privadas disponibles.

Disponibilidad:

El Cáncer Testicular se trata en Hospital Universitario de San Vicente Fundación

El Centro Médico Rambam

El Campus de Cuidado a la Salud Rambam (RHCC) está ubicado en Haifa, la tercera mayor metrópoli de Israel.

Disponibilidad:

El Cáncer Testicular se trata en El Centro Médico Rambam

Centros de tratamiento del cáncer (Página 1 de 1)

Acerca de Tratamiento de Cáncer Testicular

Esta información tiene como único fin servir de descripción general y no debe considerarse como consejo médico por parte de Health-Tourism.com. Cualquier decisión sobre los tratamientos médicos, asistencia o recuperación se debe hacer únicamente tras una consulta adecuada y el asesoramiento de un médico cualificado.

¿Qué es el cáncer testicular?
Se trata de un cáncer que lógicamente afecta a los testículos. Es una tipo de cáncer bastante raro y que generalmente afecta a hombres jóvenes menores de 50 años. Los testículos son dos órganos sexuales masculinos de forma ovalada. Se ubican en el escroto en ambos laterales del pene. Los testículos son parte del sistema reproductivo masculino y están alojados en el escroto, el saco de piel que cuelga debajo del pene. Los testículos producen espermatozoides y testosterona, que es la principal hormona en el desarrollo sexual masculino.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Una protuberancia o inflamación indolora en los testículos.
  • Un dolor agudo o un dolor sordo en el escroto o en la parte inferior del abdomen.
  • El agrandamiento de las mamas por efectos hormonales.
  • Dolor de espalda.
  • Disnea, tos o expectoración con sangre debido a una metástasis hacia los pulmones.
  • Una protuberancia en el cuello debido a una metástasis hacia los ganglios linfáticos.
  • Un dolor sordo en el escroto.

¿Qué es el cáncer testicular?
Se trata de un cáncer que lógicamente afecta a los testículos. Es una tipo de cáncer bastante raro y que generalmente afecta a hombres jóvenes menores de 50 años. Los testículos son dos órganos sexuales masculinos de forma ovalada. Se ubican en el escroto en ambos laterales del pene. Los testículos son parte del sistema reproductivo masculino y están alojados en el escroto, el saco de piel que cuelga debajo del pene. Los testículos producen espermatozoides y testosterona, que es la principal hormona en el desarrollo sexual masculino.

¿Cuáles son los síntomas?
  • Una protuberancia o inflamación indolora en los testículos.
  • Un dolor agudo o un dolor sordo en el escroto o en la parte inferior del abdomen.
  • El agrandamiento de las mamas por efectos hormonales.
  • Dolor de espalda.
  • Disnea, tos o expectoración con sangre debido a una metástasis hacia los pulmones.
  • Una protuberancia en el cuello debido a una metástasis hacia los ganglios linfáticos.
  • Un dolor sordo en el escroto.

Factores de riesgo para cáncer testicular
La causa o causas del cáncer testicular son desconocidas, pero hay varios aspectos considerados como potenciadores de la probabilidad de desarrollar esta afección:

  • Tener antecedentes familiares de cáncer testicular
  • Haber tenido un desarrollo testicular anormal
  • Nacer con testículos no descendidos

Diagnóstico
Su médico llevará a cabo un examen físico para buscar signos de cáncer en los testículos. Para confirmar el diagnóstico se suele recurrir a diversas pruebas de laboratorio e imagen. La biopsia no es nada recomendable, pues aumenta el riesgo de propagación del cáncer en el escroto. El diagnóstico preciso es crucial para asegurarse de que el tratamiento es eficaz y adecuado.

Tratamiento
La mayoría de los casos de cáncer de testículos se pueden tratar sin problema si se diagnostican a tiempo. Los tratamientos incluyen la cirugía, por medio de la cual se extrae el testículo afectado. El procedimiento para extirpar el testículo afectado se conoce como una orquiectomía. Aunque es posible extirpar tumores de un testículo dejándolo funcional, raramente se realiza porque la presencia de células precancerosas puede extenderse a través de todo el testículo. Otros tratamientos usados para el cáncer de testículos son la quimioterapia y la radioterapia.

Conclusión
Si la opción de tratamiento que ha elegido tiene la infertilidad como un efecto secundario, puede depositar su esperma en un banco de esperma por si desea tener hijos en el futuro. La extirpación quirúrgica del testículo canceroso no causa infertilidad o afecta a la capacidad de tener relaciones sexuales. Después del tratamiento, es crucial someterse a exámenes regulares para asegurarse de que el cáncer ha desaparecido.

Más información sobre Cáncer Testicular

Copyright © 2008 - 2025 Health-Tourism.com, Todos los derechos reservados.