Buscar centros médicos

Neurología Pediátrica en el Extranjero

Hospitales, clínicas y centros médicos que realizan Neurología Pediátrica (tratamiento de problemas neurológicos en niños).

Vithas Xanit Internacional

El Hospital Vithas Xanit Internacional es el hospital privado de referencia en la Costa del Sol. Está situado en Benalmádena, a unos 15 minutos en coche del aeropuerto de Málaga y a unos 20 minutos de Marbella.

Disponibilidad:

Neurología Pediátrica disponible en Vithas Xanit Internacional

Enumerado pediatra:

Dr. Francisco Jesús Garcia Martin

Jefe del Servicio Pediátrico

Hospital Universitario Austral

El Hospital Universitario Austral es una organización sin fines de lucro, conocida por su especialización en medicina y enfermería, la calidad de la atención, la atención terciaria altamente especializada, su infraestructura y tecnología de vanguardia.

Disponibilidad:

Neurología Pediátrica disponible en Hospital Universitario Austral

El Hospital Apollo Chennai

El Hospital Apollo Chennai fue el primer instituto médico establecido por el Apollo Group, en 1983.

Disponibilidad:

Neurología Pediátrica disponible en El Hospital Apollo Chennai

Hospital Pattaya de Bangkok

El Hospital Pattaya de Bangkok es un hospital terciario con múltiples especialidades ofreciendo servicios médicos a pacientes locales e internacionales. Estamos acreditados por la JCI y la certificación ISO 9001:2000. Además, fuimos acreditados por el Instituto de Acreditación de Hospitales de

Disponibilidad:

Neurología Pediátrica disponible en Hospital Pattaya de Bangkok

El Centro Médico Rambam

El Campus de Cuidado a la Salud Rambam (RHCC) está ubicado en Haifa, la tercera mayor metrópoli de Israel.

Disponibilidad:

Neurología Pediátrica disponible en El Centro Médico Rambam

Centros pediátricos en el extranjero (Página 1 de 1)

Acerca de Neurología Pediátrica

Esta información tiene como único fin servir de descripción general y no debe considerarse como consejo médico por parte de Health-Tourism.com. Cualquier decisión sobre los tratamientos médicos, asistencia o recuperación se debe hacer únicamente tras una consulta adecuada y el asesoramiento de un médico cualificado.

¿Qué es la neurología pediátrica?
Es una subespecialidad de la medicina especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos del sistema nervioso en bebés, niños y adolescentes. El sistema nervioso comprende el cerebro, la columna vertebral y la médula espinal.

¿Qué es un neurólogo pediátrico?
Es un médico que tiene una formación especializada en el tratamiento de trastornos relacionados con el sistema nervioso de bebés, niños y adolescentes.

Formación
Los neurólogos pediátricos han cursado 4 años de estudios de medicina, al menos 1 año de residencia en pediatría y un mínimo de 3 años de residencia en neurología pediátrica y de adultos.

Por qué visitar a un neurólogo pediátrico
Los neurólogos pediátricos cuentan con una formación especial que les permite tratar a los pacientes pediátricos y ofrecerles la mejor atención posible. Poseen un gran conocimiento acerca de los trastornos del sistema nervioso pediátrico y colaboran con otros médicos y profesionales para garantizar que la atención al paciente sea integral. Entre ellos encontramos dietistas, médicos de atención primaria, terapeutas del habla y otros especialistas pediátricos.

Afecciones tratadas

  • Trastornos convulsivos como convulsiones febriles, convulsiones en recién nacidos y epilepsia.
  • Debilidad, incluida la parálisis cerebral, distrofia muscular y trastornos neuromusculares
  • Trastornos de la conducta como el trastorno por déficit de atención o hiperactividad (TDAH), autismo y problemas de sueño.
  • Trastornos del desarrollo como retraso en el desarrollo, retraso en el habla, problemas de motricidad y problemas de coordinación.
  • Aspectos médicos de los tumores cerebrales y las lesiones en la cabeza.
  • Lesiones cerebrales incluyendo conmociones cerebrales
  • Dolores de cabeza, incluidas las migrañas
  • Hidrocefalia
  • Parálisis cerebral
  • Trastornos neurogenéticos
  • Accidente cerebrovascular
  • Neurofibromatosis

Pruebas y procedimientos realizados
  • Electroencefalograma (EEG): se trata de una prueba no invasiva e indolora que mide las señales cerebrales mediante sensores especiales conectados a la cabeza. Este examen determina la causa de las convulsiones y señala diversas afecciones neurológicas.
  • Electromiografía (EMG): este examen evalúa la salud de los nervios que controlan los músculos. Se inserta una aguja en el músculo y se observa la actividad eléctrica cuando se estimulan los nervios. La actividad eléctrica se muestra en un osciloscopio. Este examen ayuda al médico a diferenciar las afecciones musculares primarias de la debilidad muscular debido a trastornos neurológicos.
  • Prueba de velocidad de conducción nerviosa: esta prueba generalmente se realiza junto con una EMG para evaluar la velocidad de conducción de los impulsos a través de un nervio y se utiliza para diagnosticar y evaluar la destrucción y daño de los nervios. Se colocan electrodos en la piel para estimular los nervios con impulsos eléctricos leves.
  • Prueba de potenciales evocados: estas pruebas miden la transmisión de señales eléctricas dentro de la médula espinal y del cerebro. Se utilizan para diagnosticar afecciones como la esclerosis múltiple. Punción lumbar: esta prueba mide la presión intercraneal. El examen también se puede utilizar para extraer el líquido cefalorraquídeo y realizar exámenes de laboratorio adicionales. Se inserta una pequeña aguja entre las vértebras lumbares y se toman medidas de presión o se extrae líquido cefalorraquídeo. El examen sirve para determinar si los dolores de cabeza y los problemas visuales se deben al aumento de la presión.
  • Pruebas de sueño: los estudios del sueño registran el estado físico de su hijo en varias etapas de vigilia y sueño. La prueba del sueño también se conoce como polisomnograma y proporciona información que es útil para diagnosticar problemas de sueño.
  • Exámenes de radiología: se trata de exámenes que producen imágenes del interior del cuerpo. También se denominan exámenes imagenológicos y utilizan varias formas de energía que pasa a través del cuerpo para producir las imágenes.

Más información sobre Neurología Pediátrica

Copyright © 2008 - 2025 Health-Tourism.com, Todos los derechos reservados.