Buscar centros médicos

Especialistas en Neuroncología en el Extranjero

Hospitales y centros médicos que cuentan con especialistas en Neuroncología.

Vithas Xanit Internacional

El Hospital Vithas Xanit Internacional es el hospital privado de referencia en la Costa del Sol. Está situado en Benalmádena, a unos 15 minutos en coche del aeropuerto de Málaga y a unos 20 minutos de Marbella.

Disponibilidad:

Neuroncología disponible en Vithas Xanit Internacional

Hospital Universitario Austral

El Hospital Universitario Austral es una organización sin fines de lucro, conocida por su especialización en medicina y enfermería, la calidad de la atención, la atención terciaria altamente especializada, su infraestructura y tecnología de vanguardia.

Disponibilidad:

Neuroncología disponible en Hospital Universitario Austral

El Centro Médico Rambam

El Campus de Cuidado a la Salud Rambam (RHCC) está ubicado en Haifa, la tercera mayor metrópoli de Israel.

Disponibilidad:

Neuroncología disponible en El Centro Médico Rambam

El Hospital Apollo Chennai

El Hospital Apollo Chennai fue el primer instituto médico establecido por el Apollo Group, en 1983.

Disponibilidad:

Neuroncología disponible en El Hospital Apollo Chennai

Hospital Pattaya de Bangkok

El Hospital Pattaya de Bangkok es un hospital terciario con múltiples especialidades ofreciendo servicios médicos a pacientes locales e internacionales. Estamos acreditados por la JCI y la certificación ISO 9001:2000. Además, fuimos acreditados por el Instituto de Acreditación de Hospitales de

Disponibilidad:

Neuroncología disponible en Hospital Pattaya de Bangkok

Hospital Velmar

El Hospital Velmar cuenta con 5 pisos y una construcción de más de 13.000 metros cuadrados. El hospital cuenta con el equipo médico más moderno de la ciudad y ha sido diseñado específicamente para funcionar como un centro de salud, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad y salubridad.

Disponibilidad:

Neuroncología disponible en Hospital Velmar

Centros de neurología (Página 1 de 1)

Acerca de Neuroncología

Esta información tiene como único fin servir de descripción general y no debe considerarse como consejo médico por parte de Health-Tourism.com. Cualquier decisión sobre los tratamientos médicos, asistencia o recuperación se debe hacer únicamente tras una consulta adecuada y el asesoramiento de un médico cualificado.

¿Qué es la Neuro-oncología?

Esta es una subespecialidad de la medicina que estudia los tumores cerebrales y de la médula espinal. Estas neoplasias son típicamente peligrosas y potencialmente mortales. El cáncer se disemina al sistema nervioso metástasis cerebral, compresión o invasión directa. La compresión de los tejidos continuos o la invasión directa se refiere a la proximidad del sistema nervioso a otras estructuras como el plexo lumbosacro, plexo braquial, cráneo, base del cráneo, neuroforamen vertebral y huesos pélvicos.

Los factores de riesgo incluyen:

  • La histología
  • La localización tumoral
  • Perturbación de la barrera hematoencefálica

Síntomas de  las condiciones Neuro-oncológicas incluyen:

  • La deficiencia visual
  • La destrucción del tejido
  • Infiltración local en él cerebro
  • Aumento de la presión intracraneal
  • Edema cerebral

Tipos de tumores neuro-oncológicos

  • Los tumores primarios
  • Astrocitomas malignos
  • Otros astrocitomas
  • El glioma
  • Tumores en la región  pituitaria
  • Los gliomas del tronco encefálico
  • Células Germinales y tumores de la región pineal
  • Los meningiomas y otros tumores meníngeos
  • El meduloblastoma y otros tumores neuroectodermal primitivos
  • Oligodendrogliomas: estos incluyen oligodendroglioma anaplásico, oligodendroglioma de grado bajo, y oligoastrocitoma.
  • Los tumores del nervio óptico y quiasma
  • Tumores de la médula espinal primaria
  • Linfoma primario del sistema nervioso central
  • El Glioblastoma multiforme
  • El ependimoma
  • Glioma
  • Tumores del tronco encefálico
  • Tumores neuroepiteliales
  • Tumores de la vaina del nervio como schwannoma, neurofibroma

 Los tumores metastásicos del Sistema Nervioso Central.

  • Metástasis intracraneales: Existen tres tipos de metástasis intracraneales: metástasis cerebrales, metástasis leptomeníngeas y  metástasis durales.
  • La metástasis cerebral: puede ser única o múltiple y se encuentra en cualquier parte del cerebro
  • Metástasis Leptomeninges: es comúnmente el resultado de tumores primarios en el pulmón, mama o melanoma
  • Metástasis durales: es debido a una invasión directa o la diseminación hematógena de un hueso contagioso
  • Metástasis Craneal: Hay dos tipos de metástasis de cráneo dependiendo del sitio general: la base del cráneo y la calota. Las metástasis en la calota generalmente son asintomáticas. Debido a la proximidad de estructuras vasculares y nervios craneales, las metástasis en el cráneo son sintomáticas.
  • Metástasis de la medula espinal: la medula espinal es generalmente afectada por la enfermedad metastásica que involucra el espacio epidural. Esto generalmente ocurre como una invasión paravertebral  de masas a través de un neuroforaminal o invasión directa del cuerpo vertebral. La gestión o tratamiento de metástasis en la medula espinal está determinado por el estado general del paciente y si la metástasis del cáncer produce compresión epidural de la medula espinal.

Procedimientos de diagnóstico

  • Diagnóstico por Imagen del cerebro y de la Médula Espinal: estudios de imagen comunes utilizados en neuro-oncología incluyen imágenes por resonancia magnética (MRI), así como la tomografía computarizada (TC). Otras técnicas de diagnóstico por imágenes utilizadas son la tomografía por emisión de positrones (PET), mielografía y angiografía diagnóstica.
  • Punción lumbar (PL) y análisis de líquido cefalorraquídeo (LCR): Estas pruebas son utilizadas para la evaluación de algunas condiciones metastásicas, los tumores primarios y las complicaciones neurológicas debido al cáncer.
  • Diagnóstico patológico: Esto utiliza biopsias que son quirúrgicamente obtenidas para realizar un diagnóstico histológico.

Los tratamientos comúnmente usados en neuro-oncología

  • Radioterapia: Este tratamiento utiliza radiación ionizante para matar o controlar las células cancerosas malignas.
  • Quimioterapia: Este es un tipo de tratamiento para el cáncer que utiliza medicamentos para matar las células cancerosas.
  • Los corticosteroides
  • Las intervenciones neuro-quirúrgicas

Complicaciones neurológicas del cáncer

  • Las condiciones neuro-oncológicas pueden provocar las siguientes complicaciones.
  • Complicaciones de la terapia contra el cáncer, como las neuropatías relacionadas con la quimioterapia
  • Las convulsiones relacionadas con el cáncer
  • Síndromes paraneoplásicos como la miastenia grave, la encefalitis límbica
  • Infecciones oportunistas
  • Accidente cerebrovascular en pacientes con cáncer

Más información sobre Neuroncología

Copyright © 2008 - 2025 Health-Tourism.com, Todos los derechos reservados.